La Universidad de Alicante (UA) y una empresa de software murciana (Neosistec) han creado una aplicación (APP) gratuita que transforma un teléfono móvil tipo ‘smartphone’ en unas gafas electrónicas para facilitar la visión de los discapacitados visuales. Se puede descargar para terminales Android a través de Google Play.
La app se llama “Supervisión para Cardboard”, y está dirigida a aquellas personas que presentan desde una pequeña dificultad visual, como puede ser la presbicia o vista cansada, hasta las que sufren una patología mucho más severa, como las degeneraciones maculares, con un resto visual reducido.
Los científicos han explicado que el dispositivo cumple una triple función, la más sencilla de todas de magnificador electrónico (tipo lupa) para agrandar la visión del objeto o del texto observado.
Además, si el móvil se coloca en unas “google cardboard” o carcasa con dos lentes de 45 milímetros (cuya venta por Internet por pocos euros se ha multiplicado en el último año), la pantalla se divide en dos para adaptarse a los ojos a modo de unas gafas de realidad virtual, que permiten controlar a conveniencia el color de la imagen entre nueve gamas, el zoom y el contraste.
El tercer valor añadido de esta innovadora APP, quizá el más sofisticado, es que adquiere un “modo bifocal”, de manera que hace la función de unas gafas progresivas avanzadas.
Se trata de una función “muy útil” por ejemplo en un aula ya que permite que el discapacitado visual sentado en su pupitre pueda magnificar o ampliar la pizarra que se halla más lejos y, en caso de bajar la vista al escritorio, que el dispositivo cambie automáticamente al contraste predeterminado para facilitar la escritura o lectura.
Esta aplicación ha recibido financiación del Ministerio de Competitividad para el periodo 2013-15.
Fuente: eleconomista.es