El distintivo “Smart Destination”, identificarán a aquellos destinos que están trabajando la accesibilidad, asegura el Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
Fuente ITH
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha presentado el distintivo con el que se reconocerá a los Destinos Turísticos Inteligentes “Smart Destination”, iniciativa enmarcada dentro del Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT) 2012-2015 y que España lidera a nivel mundial.
El PNIT ha puesto en marcha una serie de medidas de apoyo a la reconversión de los destinos maduros, entre las que se incluye el desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes, cuyo objetivo es mejorar el posicionamiento y la competitividad de España como destino turístico mundial. Para ello, el Ministerio de Industria consideró que era preciso buscar nuevos mecanismos para impulsar la innovación, con el despliegue y desarrollo de las TIC.
En la inauguración de la jornada “Smart Destination: claves para la competitividad turística”, José Manuel Soria ha subrayado que la intención de convertirse en un Destino Turístico Inteligente supone el establecimiento de una estrategia de revalorización del destino mediante un mejor aprovechamiento de los atractivos naturales y culturales, la creación de recursos innovadores, la mejora en la eficiencia en los procesos de producción y la distribución, que finalmente impulse un desarrollo sostenible
El ministro volvió a recordar que “el turismo es un sector importante en lo que aporta a la economía, al PIB español y también al empleo. 11 de cada 100 euros que se generan en España se producen en el sector turístico, junto a más de 2,4 millones de empleos. En estos dos últimos años el turismo ha tenido un comportamiento extraordinario, y en 2014 habremos vivido un nuevo récord de visitantes internacionales, más de 64 millones, así como de ingresos, que se calcula estarán en torno a los 61.000 millones de euros”. Asimismo, el ministro insistió en la importancia del gobierno a la hora de establecer un contexto que permita a la iniciativa privada invertir y contribuir en el desarrollo del sector, mientras advirtió que “el objetivo es que toda España se convierta finalmente en un Destino Turístico Inteligente“.
Para reconocer el esfuerzo de aquellos destinos que están trabajando en la conversión en destinos turísticos inteligentes, se ha presentado el distintivo “Smart Destination”, con el que, según el ministro de Industria, “queremos identificar a todos los municipios que están trabajando la accesibilidad, la innovación, la tecnología y la sostenibilidad: ejes que marcan la diferencia entre un destino turístico y un destino turístico inteligente”.
Los primeros destinos que contarán con este distintivo son Marbella, Las Palmas de Gran Canaria, Villajoyosa, Castelldefels y Palma de Mallorca, ya que forman parte del programa piloto, impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo