El turismo rural suspende en turismo accesible? o los canales de promoción y comercialización no son los correctos? o la demanda del turismo accesible rural es muy baja?.
Ejemplos como Hacienda Arroyo La Plata, Entre Roures, La Sayuela, Casa Castiñeira, Casa Rural Epotx-Etxea, Cortijo Molino Los Justos, La Casa de la Abuela Clotilde y muchas otras ponen de manifiesto que uno de los sectores más sensibilizados por alcanzar el objetivo de que el turismo este al alcance de todos es el turismo rural.
Desde Red Estable estamos convencidos que el mensaje que transmiten algunas organizaciones de que existe un mercado potencial de X millones (incuestionable), es caduco y no tiene ningún valor sino lo acompáñanos de como poner en valor el producto turístico accesible, introduciéndole en los canales correctos de promoción y comercialización.
Saben cuantas habitaciones adaptadas o accesible en casas rurales de nuestro País están desocupadas cada día? o no están ocupadas por clientes con discapacidad?, pues con los datos en la mano podríamos decir que la demanda de estas habitaciones es muy baja e incluso en algunas casas rurales el número de días que se ocupan al año se cuentan con los dedos de una mano.
Hablar de datos en Turismo Accesible sin profundizar y sumergirnos en ellos, puede hacer que el titular sea parcial y solo muestre una parte de la realidad.
En el caso del turismo rural debemos tener en cuenta el entorno donde se localiza, por lo general bastante inaccesible no solo para personas con discapacidad sino para otros muchos, por ejemplo aquellos que no dispongan de vehiculo propio, factor que en muchos casos forma parte de su esencia.
Por otro lado y analizando las pocas cifras de las que disponemos sobre la demanda de turismo accesible en nuestro País, podemos encontrar dos factores que nos ayuden a dar respuesta a la cuestión de la baja demanda de turismo rural accesible, el primero que los destinos más demandados son los de sol y playa y el segundo la promoción y comercialización del turismo rural accesible es la menos integrada en los canales internacionales, es un producto que no atrae? o quizás lo desconocen?.
El Turismo Rural Accesible solo es uno de los ejemplos que ponen de manifiesto la necesidad en España de avanzar uniendo sinergias entre todos aquellos que forman parte de la cadena de valor del turismo accesible. La demanda es enorme, pero cuantos lo oyeron, se sensibilizaron, invirtieron y siguen todavía esperándola en su puerta.
Es hora de repensar y replantearse las estrategias, porque esta claro de que algo no estamos haciendo bien, pero por favor no suspendamos siempre a los mismos, el suspenso es para todos, aunque se sigan poniendo el aprobado los mismos, cuando en muchas ocasiones han sido los que han llevado a muchos al 0 por solo hablarles de una parte del libro.
Para vosotros con nosotros!!!!!
Estupendo artículo. Real, como la vida misma.